Aunque las personas mayores de 50 años son las más proclives a padecerlo, la exposición frecuente y prolongada a la luz solar natural o artificial...
Disfruta al máximo cada instante con un estilo de vida saludable.
BLOG
En México, 1 de cada 3 adultos de entre 30 y 79 años años sufre hipertensión arterial: casi la mitad de ellos desconocen que la padecen y sólo el 58.7% de quienes han sido diagnosticados llevan un tratamiento adecuado.
En el caso de los pacientes con cáncer, la anemia es un problema común: más del 40% de ellos la desarrollan ya sea por la pérdida sanguínea, por el bajo conteo de glóbulos rojos en quienes tienen padecimientos de médula ósea, o tratamientos como la quimioterapia o radioterapia.
El médico y el fisioterapeuta son los profesionales de la salud encargados de guiar a los pacientes en el tipo de actividad física que deben practicar: recuerda consultar con ellos antes de implementar cualquier rutina de ejercicio.
El Día Mundial contra el Cáncer nació el 4 de febrero del año 2000 en el marco de la Cumbre Mundial contra el Cáncer para el Nuevo Milenio que se llevó a cabo en París, Francia con el objetivo de aumentar la concientización sobre la importancia de la detección y tratamiento oportuno de la enfermedad
En México, más de un millón de personas padecen artritis reumatoide y 3 de cada 4 de ellas son mujeres.